Cuidador de Alzheimer: la dedicación prácticamente exclusiva que requiere el cuidado de una persona con Alzheimer provoca un gran agotamiento tanto a nivel físico como mental, llegándose al punto en muchos de los casos, a olvidarse de sí mismos, de sus propios cuidados.
El cuidador principal de un enfermo de Alzheimer suele ser en la mayoría de los casos una mujer ( conyúge o hija del paciente de Alzheimer) que actúa generalmente en solitario ya que rara es la familia en la que sus miembros trabajen realmente “en equipo” a la hora de cuidar al enfermo. Este cuidador principal va asumiendo paulatinamente la mayor parte de las tareas del cuidar, hasta llegar realmente a no hacer casi otra cosa en su vida personal sino dedicarse 24 horas al día a esta labor.
La edad media de los cuidadores de personas enfermas de Alzheimer, suele ser alta sobrepasando la mayoría los 50 años de edad. Lo que nos indica que son personas de edad las que están sobrellevando las tareas del cuidar a un enfermo tan complejo como es el Alzheimer.
AYUDA EXTERNA.
Esto le permitirá tener más tiempo para usted y para otras relaciones. Disfrutar del tiempo haciendo cosas que le gusten, le dará un respiro, y es importante para su salud y bienestar.
HIGIENE POSTURAL
Es bueno tener en cuenta ciertas pautas de cómo manejarse con personas dependientes. Aunque, esto variará según el grado de dependencia de la persona a la que cuida.
. Al realizar esfuerzos, es bueno que mantenga la espalda lo más recta posible y las rodillas flexionadas. Esto le sirve además, para realizar cualquier movimiento que en principio implique flexionar la espalda.
. Utilice el peso de su propio cuerpo. Esto le vendrá bien cuando tenga que mover a la persona, minimizará forzar la espalda y los brazos.
. Evite que le cojan del cuello. La mejor zona para que se sujeten es en la cintura, o en las escápulas.
Cuanto mas pegada tengamos la persona a nosotros y nuestros brazos al cuerpo, más fácil resultará realizar el movimiento.
EJERCICIO FÍSICO.
Le aportará bienestar, además, le evitará tener lesiones. Sería bueno que hiciera ejercicios de fortalecimiento y estiramientos.
Recomendamos intentar seguir estos pasos para así evitar sobrecargas físicas y emocionales que podrán perjudicar en el cuidado del enfermo.
Sabemos que no es fácil, pero aún así siempre debes de tener presente que en tu rol de cuidador principal, eres una de las personas más importantes y claves en la vida de una persona con Alzheimer, porque esta depende de ti.
Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste, a 06 de marzo del 2019
Si te ha parecido de tu interés comparte este artículo.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste
Cuidador de Alzheimer
Para cualquier duda, consulta o si deseas más información puedes en contacto con el equipo de “Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste