Hace apenas una semana en el famoso Paseo del Arenal en Bilbao, la BBK ha instalado una escultura hiperrealista llamada “La última persona fallecida en soledad”. Su fin es concienciar y denunciar la soledad que sufren nuestros mayores.
La escultura hiperrealista instalada en Bilbao denuncia la soledad y abandono de nuestros mayores
La iniciativa denominada “Invisible Soledad”, promovida por BBK, quiere remover conciencias sobre el abandono y soledad que sufren nuestros mayores. Ha impactado no solo a la sociedad vasca, sino a toda la sociedad española, siendo titulares de las principales agencias de noticias.
Para llamar la atención de la sociedad en general han instalado una escultura hiperrealista en uno de los paseos más transitados de la ciudad de Bilbao, concretamente en el Paseo del Arenal. La escultura, realizada por el artista mexicano Rubén Orozco, se ha realizado a imagen y semejanza de una mujer bilbaína llamada Mercedes, de 89 años. La escultura lleva entre las manos un reloj que representa el inevitable paso del tiempo.
Rubén Orozco, artista mexicano, es el creador de esta escultura hecha a imagen y semejanza de Mercedes
Mercedes, la protagonista, vive en persona las consecuencias del abandono y la soledad. En rueda de prensa expresa su pesar y tristeza por estar sufriendo este mal. Define la soledad como lo más terrible que le puede pasar una persona. La pérdida de familiares y amigos la ha dejado sin vida.
Esta campaña de concienciación no sólo se queda en esta exposición de arte en la calle. También han creado una red de detección de personas que sufren el aislamiento, un servicio de atención directa con el anciano y de acompañamiento.
La soledad que sufren nuestros seres queridos es un problema a nivel mundial. Concretamente en España la sufren alrededor dos millones de personas mayores de 65 años, según las últimas estadísticas del INE.
Alrededor de dos millones de personas sufren las consecuencias de la soledad en España
La promotora de la campaña, BBK, hace hincapié en que si la tendencia actual de envejecimiento de España continúa, nuestro país será el más envejecido a nivel mundial en el año 2050.
Con este artículo queremos aportar nuestro granito de arena. Queremos que nuestros mayores sean felices lo que les resta de sus vidas. La familia, amigos y la sociedad en general, tenemos la obligación de cuidar de ellos. Con poco que hagamos cada uno de nosotros, para ellos es mucho. Simplemente una visita de vez en cuando, una llamada telefónica, una invitación a merendar, ver una película juntos, o simplemente, pasar tiempo juntos podría paliar en gran medida este terrible problema que acusan nuestros seres queridos.
Cuidemos de nuestros mayores!!!
Esperamos que este artículo “La escultura hiperrealista que remueve conciencias: La Última Persona Fallecida en Soledad» haya sido de su interés. Si así, por favor compártalo con familiares y amigos en redes sociales.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste
La escultura hiperrealista que remueve conciencias: La Última Persona Fallecida en Soledads– Tercera edad
Imagen de portada: eldiario.es
Para cualquier duda, consulta o si deseas más información puedes en contacto con el equipo de “Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste