Alucinaciones en enfermos de Alzheimer. Padecer enfermedad de Alzheimer no es sinónimo de alucinaciones. No todos los enfermos pueden sufrirlas. Pero debemos estar atentos y saber reaccionar su aparecen.
Alucinaciones en enfermos de Alzheimer, ¿Cómo actuar?
Las alucinaciones en los enfermos de Alzheimer suelen aparecer en fases avanzadas de la enfermedad. Aunque debemos puntualizar que hay enfermos que no la sufren jamás.
Primeramente debemos definir el término “alucinaciones”. Es una experiencia que vive nuestro ser querido pero que realmente no existe o no está. La persona enferma experimenta una percepción que sólo existe en su imaginación, es decir, que no es real. El enfermo la vive como si fuera real. Estas alucinaciones pueden ser auditivas, visuales, olfativas, gustativas o táctiles. En este tipo de enfermedad las alucinaciones más frecuentes son las visuales y las auditivas.
Las alucinaciones aparecen en fases avanzadas de la enfermedad, aunque hay enfermos que nunca la padecen
En un primer momento, estas alucinaciones no tienen por qué ser un problema. Una alucinación no es sinónimo de sufrir y pasarlo mal. Hay alucinaciones positivas, por ejemplo ver personas paseando y que se lo están pasando bien. No obstante, aunque no supongan algo negativo para el enfermo, se debe consultar con su médico.
Ante determinadas alucinaciones que incomode o le haga reaccionar que pueda suponer algún riesgo para su seguridad, debemos saber actuar. Le damos una serie de pautas para poder sobrellevar ese tipo de situaciones:
- En primer lugar, intentar calmarle de forma tranquila. Debemos explicarle que estamos a su lado para protegerle y ayudarle. Hacerles ver que le entendemos y comprendemos su miedo
- Jamás decirles que la situación que viven no es real. No debemos discutirles que lo que ven, oyen o sienten es irreal. Eso haría que sintieran más inseguridad. Debemos explicarles que, aunque nosotros no lo veamos o sintamos, queremos ayudarles y para eso tienen que explicarnos lo que están experimentando.
- Para atraer su atención podemos darle pequeñas palmaditas en el brazo o hacer algún tipo de ruido para atraer su atención
- Modifique su entorno. Que no hayan demasiadas distracciones y que las estancias estén bien iluminadas
- Y por supuesto, en cuanto empiecen las primeras alucinaciones (positivas o negativas) hágaselo saber a su médico
Si te ha gustado este artículo de «Alucinaciones en enfermos de Alzheimer», compártelo en redes sociales con tus familiares y amigos.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste
Alucinaciones en enfermos de Alzheimer
Para cualquier duda, consulta o si deseas más información puedes en contacto con el equipo de “Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste