El Día Mundial de la Encefalitis se celebra cada año el 22 de febrero. Esta enfermedad consiste en la inflamación del cerebro. Normalmente se produce por infección viral. El sector de población más afectado son los niños y ancianos.
El Día Mundial de la Encefalitis se celebra cada 22 de febrero con el objetivo de concienciar a la población de esta enfermedad y cómo prevenirla
La encefalitis es una enfermedad causada por virus. Nuestros mayores, al tener debilitado el sistema inmunitario, es un sector de la población propenso a padecerla. Aunque en raras ocasiones supone un riesgo para la vida, debemos estar atentos a determinados síntomas que nos pueden indicar la aparición de la enfermedad.
En los últimos años ha habido un repunte de la enfermedad. Aproximadamente se están diagnosticando en los últimos año unos 500 nuevos casos cada año.
Asimismo en ocasiones la enfermedad pasa desapercibida, puesto que la enfermedad si es leve los síntomas son parecidos al de la gripe. Estos síntomas son dolor de cabeza, fiebre, fatiga, debilidad, dolores musculares y dolores en articulaciones.
Los síntomas más intensos de la enfermedad son confusión, alucinaciones, convulsiones, debilidad muscular, problemas al hablar o al oír, desvanecimientos o parálisis en determinadas zonas del cuerpo.
Esta enfermedad puede ser provocada por infinidad de virus. Las vacunas han reducido en gran medida la encefalitis, como la producida por el sarampión, paperas, rubeola, polio o varicela. Pero también se puede transmitir por picaduras de insectos, como mosquitos y garrapatas. Igualmente se transmite por alimentos contaminados o por personas ya infectadas.
Siempre insistimos en la prevención y esta enfermedad se puede prevenir con pequeños consejos muy fáciles de seguir:
- Cuidar la higiene. Lavar correctamente las manos. Ducharse a diario. Usar pañuelos desechables a la hora de estornudad y sonarse
- El uso de las vacunas. Tanto niño como adultos deben vacunarse contra los virus que pueden producir la encefalitis
- Vacunar a las mascotas. Nuestras mascotas deben estar vacunados correctamente contra la rabia, puesto que también es un virus que provoca la enfermedad
- Protegerse de las picaduras de insectos. Utilizar repelentes de insectos en zonas donde proliferen. El uso de pantalones y camisas largas ayuda a prevenir
Si te ha parecido de tu interés este artículo de «Día Mundial de la Encefalitis», compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste
Para cualquier duda, consulta o si deseas información sobre nuestro centro de mayores, puedes en contacto con el equipo de “Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste