En España hay aproximadamente dos millones y medio de personas viudas mayores de 60 años. ¿Cómo afrontar la pérdida del cónyuge? El proceso del duelo es una etapa importante, porque en esa etapa aceptaremos la pérdida y se intentará proseguir con sus vidas, acostumbrándose a estar sin su compañero-compañera.

El proceso del duelo es la etapa más importante para la superación de la pérdida del cónyuge en edades avanzadas

Después de toda una vida compartiendo infinidad de situaciones, momentos, alegrías, tristezas, etc., la pérdida del compañero de vida es un golpe duro de superar. Para muchos de nuestros mayores ve imposible superar esta triste pérdida y caen sin remedio en una depresión, de la que es muy difícil salir.

La familia es un pilar fundamental para superar esta situación. Aunque el exceso de protección puede ser perjudicial. Debemos encontrar el punto exacto de ayuda, sin que nuestro ser querido pierda su independencia.

La familia debe ser un pilar fundamental para poder superar esta situación

Sin duda cada persona es distinta. Cada uno de nosotros asimilamos de distinta manera las pérdidas de seres queridos. Hay que darle a cada uno su tiempo. Muchos de nuestros mayores se niegan a asistir al sepelio de su compañero por estar en shock o por negar su muerte. Debemos dejarlos y que lo vayan asimilando poco a poco, hasta que estén preparados. Por otro lado, otros insisten en asistir al funeral para despedirse. Aunque nosotros pensemos que puede ser traumático para ellos, debemos dejarlos asistir. La despedida es el primer paso para una correcta gestión de la pérdida de su compañero-compañera.

Debemos dar la oportunidad a nuestro mayor de que se exprese y exteriorice sus sentimientos. Debemos ser un apoyo para ellos. Igualmente, no debemos agobiarnos. Es normal que queramos estar pendientes de ellos, pero sin que pierdan su independencia.

Debemos ayudar a nuestros mayores, pero sin agobiarnos y sin que pierdan su independencia

Cuando el ser querido fallecido ha padecido alguna enfermedad grave y larga, que haya causado sufrimiento a su cónyuge, debemos normalizar la situación de alivio. No debemos culpabilizar a nuestro mayor por sentir ese “alivio” ya que su cónyuge no sufre. Es normal que sientan eso y también es normal que durante la etapa de duelo sus sentimientos y sensaciones vayan cambiando.

En definitiva, ante la pérdida del cónyuge de algunos de nuestros mayores debemos principalmente apoyarlos. Estar ahí siempre que lo necesiten y respetar su dolor.

Residencia de Mayores en Tenerife

Si te ha parecido de tu interés este artículo de «¿Cómo afrontar la pérdida del cónyuge en edades avanzadas?», compártelo con amigos y familiares.

“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores  en Tenerife – Tegueste

Para cualquier duda, consulta o si deseas información sobre nuestro centro de mayores,  puedes en contacto con el equipo de “Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste