Día Mundial del Glaucoma, se celebra desde el año 2008 cada 12 de marzo. Esta enfermedad tiene una gran incidencia en las personas mayores de 60 años, siendo una de las principales causas de ceguera.

El objetivo principal del Día Mundial del Glaucoma es la información y sensibilización sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz

El glaucoma es un conjunto de enfermedades que progresivamente van dañando el nervio óptico. Es la primera causa de ceguera irreversible a nivel mundial. Aproximadamente, unos 70 millones de personas en todo el mundo están afectados por el glaucoma. De ellos, aproximadamente 9 millones han perdido la visión. Desgraciadamente por falta de información el 90% de los casos se podrían haber evitado.

Los síntomas de esta enfermedad suelen aparecer cuando está en estado avanzado. El diagnóstico precoz es la clave para el correcto tratamiento de la enfermedad. En muchas ocasiones se detecta la enfermedad en revisiones rutinarias y en otros casos cuando ya el paciente tiene molestias en su campo visual. En la mayoría de los casos es demasiado tarde al haberse producido lesiones irreversibles.

Normalmente esta enfermedad se asocia a un aumento de la presión intraocular. Se considera una enfermedad neurodegenerativa. Como en otras enfermedades de este tipo, el éxito de su cura está directamente relacionado con tratamientos que protejan y regeneren las células. A medida que la enfermedad avanza se produce una restricción del campo de visión desde el exterior al interior. Esto se denomina visión en forma de tubo. Si no se trata correctamente y a tiempo la ceguera es irreversible.

Normalmente los síntomas de esta enfermedad aparecen cuando está en estado avanzado

Debemos hacer hincapié que las personas mayores de 60 años tienen mayor riesgo de padecer glaucoma, teniendo una incidencia del 2%. A partir de los 70 años la incidencia es algo superior, casi un 4%. Existen otros factores de riesgo además de la edad. Padecer diabetes, antecedentes familiares, hipertensión alta, presión intraocular alta o miopía elevada, son factores que aumentan el riesgo de padecer glaucoma.

La prevención de esta enfermedad radica básicamente en un estilo de vida activo y saludable. El hacer ejercicio de forma habitual puede reducir el riesgo de padecer esta enfermedad puesto que puede disminuir la incidencia del aumento de la presión intraocular. Además de esto, se debe evitar el tabaco, el alcohol y el sobrepeso. Sumado a esto, es importante seguir una dieta sana y equilibrada.

Si te ha parecido de interés este artículo sobre el «Día Mundial del Glaucoma» compártelo con familiares y amigos.

“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores  en Tenerife – Tegueste

Para cualquier duda, consulta o si deseas información sobre nuestro centro de mayores,  puedes en contacto con el equipo de “Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste