Las cataratas son unas nubosidades (opacidades) que se producen en el cristalino del ojo. Estas opacidades dificultan la visión notablemente. Hay que aclarar que no es una enfermedad, sino un signo de envejecimiento ocular que casi todos llegaremos a padecer en algún momento.
Las cataratas es una patología que sufren 4 de cada 10 personas en edad avanzada en España
Las personas que padecen cataratas ven como si lo hiciesen a través de un cristal empañado. Esa visión borrosa puede dificultar el día a día. Tareas tan comunes como leer, escribir, conducir, ver la televisión, etc. se desarrollan con mucha dificultad.
La mayoría de los casos se presentan por el envejecimiento, pero también pueden aparecer por trastornos genéticos, por enfermedades como la diabetes, por otras afecciones oculares, por consumo de algunos medicamentos, tabaquismo o por algún tipo de cirugía ocular.
Los síntomas más comunes son visión borrosa, dificultad de visión nocturna, sensibilidad a la luz, visión doble en un ojo, ver “halos” alrededor de la luces, necesidad de luz más intensa para realizar alguna actividad.
Existen varios tipos de cataratas. La más común es la senil, que es la que aparece entre los 65 a 70 años, aunque puede aparecer antes. Los factores de riesgo de padecer esta afección son, como ya hemos indicado, el envejecimiento, la diabetes, ser fumador, la obesidad, presión arterial alta, excesiva exposición a la luz solar, consumir alcohol en exceso, uso de medicamentos corticoesteroides o cirugías oculares anteriores.
Algunos de los principales factores de riesgo de padecerla son el envejecimiento, diabetes y presión arterial alta
Las cataratas es una afección que casi todos sufriremos a lo largo de nuestra vida, por lo que no lo que se hace casi imposible su prevención. Pero lo que sí se puede es seguir una serie de consejos para desacelerar su avance:
- Evitar el tabaco y el alcohol. Su consumo aumenta el riesgo de desarrollar cataratas.
- Usar gafas de sol. Se deben usar cuando estemos al aire libre para bloquear los rayos ultravioletas.
- Exámenes oculares. Debemos acudir a nuestro médico para la realización de exámenes oculares periódicos. Estos ayudarán a detectar de forma temprana cataratas u otros problemas.
- Seguir una dieta saludable. Siempre insistimos en que nuestra dieta mediterránea es la ideal para prevenir o retrasar la aparición de muchas afecciones. En este caso de las cataratas el consumo de frutas y vegetales coloridos son altamente beneficiosos por las vitaminas y minerales que nos aportan. Además, al ser ricos en antioxidantes nos ayudan a mantener los ojos sanos.
- Controlar otros problemas de salud. Si se padece de diabetes u otra afección debemos tenerla controlada acudiendo a nuestro médico.
Si te ha parecido de tu interés este artículo «Cataratas» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste