Las vitaminas, en general, son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. La importancia de la vitamina D en concreto radica en la ayuda que aporta para absorber el calcio de los alimentos para nuestro tejido óseo.

La importancia de la vitamina D en nuestros mayores radica en la ayuda que ofrece para absorber el calcio, mineral indispensable para la formación de los huesos y dientes

La vitamina D, también conocida como calciferol, es imprescindible para huesos y dientes. La carencia de esta vitamina puede producir diversas enfermedades como raquitismo, osteoporosis, osteomalacia y aumenta el riesgo de fracturas al debilitarse los huesos.

Tenemos que darle importancia a esta vitamina, puesto que además su carencia se vincula al deterioro cognitivo y diversas enfermedades crónicas. Estas enfermedades crónicas son diferentes tipos de cáncer (mama, colon, próstata,…), fatiga crónica, artritis reumatoide, tuberculosis, enfermedades mentales como la depresión, entre otras.

Algunas de sus funciones principales son:

  • Regula los niveles de fósforo y calcio en sangre.
  • Ayuda a absorber el fósforo y el calcio de los alimentos y la reabsorción de este último mineral en riñones
  • Participa activamente en los procesos del sistema inmunológico
  • Ayuda a la formación y desarrollo del esqueleto
  • Tiene funciones antienvejecimientos
  • Propiedades antitumorales, según recientes estudios

La obtención de esta vitamina se puede hacer mediante la exposición de los rayos solares. La luz solar al tocar nuestra piel forma la vitamina de manera natural. También se pueden obtener mediante la ingesta de determinados alimentos. Te detallamos los principales alimentos donde podremos obtener esta vitamina:

  • Leche
  • Huevos
  • Pescados grasos, como el atún, salmón y caballa
  • Carnes
  • Champiñones

El sector de población que corre riesgo de padecer la carencia de esta vitamina son las personas mayores. Debemos estar especialmente atentos a nuestros seres queridos. Con la edad no se absorben de igual forma los nutrientes y al no salir tan a menudo su exposición al sol es insuficiente.

Si te ha parecido de tu interés este artículo «La importancia de la vitamina D en nuestros mayores» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste