La disfagia es la dificultad para tragar. Al masticar e intentar tragar los alimentos hace que requiera un mayor esfuerzo y mucho más tiempo. En muchos casos el proceso es doloroso y a veces imposible.

La disfagia es la dificultad para la deglución, es decir, es la dificultad para tragar alimentos o líquidos

Un sector de población que en mayor medida puede estar afectado son nuestros seres queridos en edad avanzada y que puedan padecer diversas afecciones. Estas enfermedades son la demencia, Azlheimer, Parkinson, cáncer de cuello o cabeza, o que hayan sufrido algún tipo de accidente cerebrovascular.

Para poder detectar la disfagia debemos estar atentos a una serie de síntomas que puede presentar nuestro ser querido. Puede sentir dolor al tragar o imposibilidad para hacerlo. Babeo. Voz ronca. Tener sensación de ardor o acidez estomacal de forma frecuente. Pérdida de peso repentina. Regurgitación, es decir regresar los alimentos a la boca. Sensación de atasco de los alimentos en garganta o pecho. Arcadas a la hora de tragar. Evitar algún tipo de alimentos por miedo al tragar.

Debemos estar muy atentos. Si se observa que la dificultad al tragar viene acompañada de pérdida de peso o vómitos, debemos acudir rápidamente al médico. Tenemos que ser conscientes que debido a la disfagia pueden surgir complicaciones graves. Algunas de estas complicaciones son: desnutrición, deshidratación, neumonía por aspiración y atragantamiento, llegando a producir la muerte.

Si los problemas para tragar se complican puede aparecer desnutrición, deshidratación, neumonía, atragantamiento

Dependiendo la causa que produce la disfagia, existen dos categorías. La disfagia esofágica es la que da la sensación que los alimentos quedan adheridos a la garganta y se quedan atascados. La disfagia orofaríngea es la que hace que los músculos de la garganta se debiliten, produciendo ahogo, arcadas, tos, etc.

Las dificultades para la deglución no se pueden prevenir, pero la detección precoz y un tratamiento adecuado pueden reducir en gran medida los riesgos y complicaciones que vienen asociadas a la disfagia

Si te ha parecido de tu interés este artículo «Disfagia» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste