Cada 13 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Sepsis. Este día se quiere concienciar a la población sobre esta patología que provoca en España más de 16.000 muertes cada año.

El Día Mundial de la Sepsis se celebra para concienciar de la gravedad de esta patología y su alta tasa de mortandad

La sepsis es una enfermedad grave que se presenta ante una reacción anómala del cuerpo por una infección. El cuerpo ante una infección librera una serie de químicos a través del flujo sanguíneos para combatir esta infección. Cuando el cuerpo no reacciona se produce la sepsis. Esta reacción anómala puede producir daños irreversibles en algunos órganos, llegando a producir la muerte.

La población con más riesgo de padecerla son las personas mayores, pacientes con enfermedades crónicas, diabéticos, personas con sistemas inmunitarios debilitados, mujeres embarazadas o niños de menos de 1 año de edad.

Además de padecer algún tipo de infección viral, bacteriana o fúngica, los síntomas más comunes de la sepsis son:

  • Cambio brusco de temperatura, o fiebre muy alta o hipotermia
  • Frecuencia cardiaca acelerada
  • Trastorno mental
  • Recuento de leucocitos altos o bajos
  • Aceleración de la frecuencia respiratoria

Si se detectan algunos de los síntomas indicados anteriormente se debe acudir inmediatamente al médico, puesto que puede derivar en un chope séptico. El tratamiento de la enfermedad normalmente es con antibióticos y abundante líquido por vía intravenosa.

Las enfermedades infecciosas son la primera causa de muertes en el mundo

Tenemos que tener en cuenta que las enfermedades infecciosas son la principal causa de la muerte en el mundo. Se sigue investigando y se ha avanzado bastante a nivel médico. Para evitar esta terrible patología, se pueden seguir una serie de consejos que pueden ser de gran ayuda para nuestro ser querido mayor:

  • Cuidar la higiene de nuestro ser querido y de sus cuidadores
  • Si nuestro ser querido padece de algún tipo de infección seguir a rajatabla la medicación prescrita por su médico
  • Asegurarnos de que reciban las vacunas que prescripta su médico

Si nuestro mayor presenta algún síntoma sospechoso acudir inmediatamente al médico

Si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Mundial de la Sepsis» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste