La salud bucodental es muy importante en cualquier época de nuestras vidas. Su cuidado debe ser constante y la higiene debe ser prioritaria. Cuando llegamos a edades avanzadas es aún más importante el cuidado de nuestra dentadura, puesto que la ingesta de medicamente, distintos trastornos o la utilización de prótesis pueden dañar nuestra encía y dientes.
La salud bucodental en nuestros mayores no debe descuidarse, puesto que en edades avanzadas su impacto influye directamente en la calidad de vida de nuestro ser querido
Las enfermedades en encías y dientes son comunes en todas las edades, pero a partir de los 40 años tiene una mayor incidencia. Con el paso del tiempo la encía se retrotrae, quedando zonas de los dientes sin protección. Debido a esto puede aparecer mayor sensibilidad dental a distintas temperaturas de los alimentos que se ingieren.
No obstante con el paso del tiempo muchos cambios bucales pueden pasar inadvertidos. Igualmente se debe tener en cuenta que el padecer alguna otra afección, como puede ser problemas cardiacos, diabetes o algún tipo de cáncer, afecta directamente en la salud de nuestra boca. Por estos motivos las revisiones periódicas son muy importantes.
Las enfermedades bucales más comunes en nuestros mayores son:
- Las caries. Su aparición en edades avanzadas se debe en gran medida por la falta de salivación de nuestros mayores. La higiene de nuestra dentadura debe ser exhaustiva
- Enfermedad Periodontal. Enfermedad crónica que no tiene cura. Afecta al soporte del diente (encía y hueso). Se desarrolla por la afección de gingivitis
- Edentulismo. Es la pérdida del dente por la la fase final de la caries y de la enfermedad periodontal.
- Xerostomía. Sequedad bucal debido a la falta de salivación. Esto provoca distintos problemas, como la deglución y la degustación
- Cáncer. Este tipo de cáncer, bucal, es uno de los más comunes que existe. Es más frecuente en hombre que en mujeres mayores de 70 años.
La prevención es muy importante desde edades tempranas. Además de la correcta higiene, se deben tener en cuenta otros consejos que pueden cuidar nuestras encías y dentadura:
- Llevar una dieta sana y equilibrada. Evitar tomar alimentos azucarados y excesivamente ácidos. La temperatura de los alimentos también es importante. No consumir bebidas carbonatadas
- Eliminar de nuestra vida el alcohol y el tabaco. Debemos hacer hincapié que el tabaco multiplica por tres el riesgo de padecer alguna enfermedad periodontal
- Si se padece alguna afección, como la diabetes, cáncer o enfermedades cardiacas, llevar un mayor control con nuestro odontólogo
- Si se ingiere algún tipo de medicamento que pueda dañar nuestras encías consultarnos con nuestro médico
- El estrés influye directamente en nuestra dentadura, puesto que puede producir bruxismo
Si se usa prótesis dentales es igual de importante la higiene exhaustiva de nuestra boca y nuestra prótesis. Igual de importante son las revisiones periódicas con nuestro especialista.
Si te ha parecido de tu interés este artículo «Salud bucodental de nuestros mayores» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste