El Lupus Eritematoso Sistémico Tardío se presenta en adultos mayores de 65 años. Esta enfermedad autoinmunitaria, afecta principalmente a la piel, las articulares, el celebro y otros órganos.
El Lupus Eritematoso Sistémico Tardío aparece en adultos mayores de 65 años con una sintomatología distinta respecto a los pacientes jóvenes
Esta patología suele aparecer en un sector de la población con edades comprendidas entre los 15 a los 45 años. Igualmente, las mujeres sufren un mayor riesgo de padecerla. Los síntomas varían de un paciente a otro, pero todos tienen en común el sufrir dolor articular o hinchazón. Los enfermos suelen desarrollar artritis, afectando principalmente a los dedos, muñecas y rodillas. Otros síntomas pueden ser debilidad, pérdida de peso, fiebre, úlceras en la boca, erupción en la piel, posible inflamación de los ganglios linfáticos y malestar general. Existen una serie de síntomas específicos, dependiendo de la zona del cuerpo que esté afectada.
En edades avanzadas, la enfermedad avanza mucho más lento que en jóvenes. Llegados a edades avanzadas, la población más afectada son los hombres, al contrario que en edades jóvenes. Esto es debido a que las mujeres han pasado la menopausia e influye el nivel de estrógenos.
Asimismo, al ser tan lenta la aparición de síntomas y tener presencia de comorbilidades, es muy difícil su diagnóstico. Siendo éste en la mayoría de los casos tardío. Su tratamiento dependerá de si el paciente padece alguna otra patología. Normalmente el médico especialista recetará antinflamatorios no esteroides y bajas dosis de corticosteroides.
No obstante existen una serie de consejos que pueden mejorar la calidad de vida del enfermo, tenga la edad que tenga:
- En la medida de lo posible, realizar algún tipo de actividad física diaria. Un sencillo paseo es muy beneficioso.
- No fuma ni beber alcohol
- Ser disciplinados con el tratamiento recetado
- Protegerse del sol. Usar ropa que protejan al enfermo, gafas de sol y cremas protectoras solares
- Realizar revisiones médicas periódicas para prevenir posibles infecciones
- Llevar una dieta sana y equilibrada. Esto evitará el sobrepeso, la aparición de colesterol, hipertensión, diabetes, etc.
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Lupus Eritematoso Sistémico Tardío» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste