Con la edad vamos perdiendo cierta autonomía y aparecen dificultades para andar o desenvolvernos en las tareas cotidianas. Muchos de nuestros seres queridos mayores quieren seguir viviendo en sus casas, pero no son seguras. La solución está en adaptar la casa.
Adaptar la casa de nuestro ser querido mayor es garantía de seguridad y comodidad
Muchas personas mayores aman ser independientes, pero con la edad se ven con dificultad para caminar o desenvolverse en la realización de tareas cotidianas. Es bueno que sean independientes, pero siempre con las máximas garantías de seguridad. Para ello se puede adaptar la casa a las necesidades de nuestro ser querido.
La premisa para hacer segura la vivienda es eliminar todo tipo de obstáculos. Hay que quitar muebles que entorpezcan el paso, macetas, alfombras, cables sueltos, etc. Aunque nuestro adulto mayor no quiera quitarlo, hay que hacerle ver que es por su seguridad.
El suelo debe ser antideslizante con el fin de evitar indeseables caídas. Las puertas deben ser anchas para que permitan acceder fácilmente. Tengamos en cuenta que con el paso de los años se puede llegar a usar andador o silla de ruedas.
Siempre es mucho mejor que la vivienda no tenga escaleras. En caso de tenerlas que se tenga que desplazar de un piso a otro, es recomendable instalar una silla salvaescaleras. Este mecanismo es muy útil y nuestro ser querido se sentirá más tranquilo.
La iluminación también es importante. Las estancias deben tener una luz uniforme, ni muy tenues ni muy brillantes.
El baño debemos adaptarlo. Es recomendable la instalación de un plato de ducha en vez de bañera. Éste deberá de está dotado de una barra para la sujeción. Si es a ras de suelo mucho mejor, así se evitará subir o bajar escalones. Y debe ser antideslizante. Es recomendable adaptarlo al posible uso de silla de ruedas. Igualmente se deberá dotar de barra de sujeción al lado del WC.
Igualmente de importante es la adaptación de la cocina. Es recomendable usar cocina de inducción para evitar quemaduras. La altura de las encimeras deben ser las adecuadas y el bajo del fregadero deberá estar adaptado a la posible utilización de silla de ruedas.
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «¿Cómo adaptar la casa de un adulto mayor» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste