Las úlceras por presión o decúbito son zonas de la piel que se lesionan por estar en la misma posición durante mucho tiempo. También llamadas escaras, en la mayoría de los casos aparecen en la piel que cubre partes óseas.

Las úlceras por presión suelen aparecer en la piel que recubre partes óseas, como caderas, coxis, tobillos y talones

Este tipo de lesiones en la piel se les conoce con distintos nombres: escaras, úlceras por presión o úlceras decúbito. Las personas que deben permanecer encamadas o permanecer tiempo prolongado en la misma posición en sillas pueden sufrir este tipo de lesiones. Además algunos factores de riesgo para que aparezcan pueden ser el sobrepeso, poco peso, sufrir de mala circulación o sufrir incontinencia.

Los cuidadores de este tipo de enfermos deben estar atentos a ciertos síntomas que les pueden dar indicios de la aparición de estas lesiones. Se debe tener en cuenta que si no se tratan debidamente éstas úlceras pueden hacerse más graves, dañando la piel, huesos y músculos. En casos extremos puede derivar en celulitis, septicemia o cáncer. Estos signos de advertencia son:

  • La piel puede sufrir cambios de color o textura
  • La lesión puede drenar liquido similar a la pus
  • Hinchazón
  • Sensibilidad en la piel, sufriendo distinta temperatura en zonas determinadas

Los cuidadores pueden prevenir estas lesiones siguiendo una serie de cuidados en la piel. Deben realizarse de forma diaria y con mucho mimo y cariño.

  • Se deberá cambiar de posición al enfermo de forma frecuente, cambiando su punto de apoyo
  • Intentar levarse, si se puede
  • Utilizar colchones y almohadas anti escaras
  • Revisar la piel de forma diaria
  • Mantener una correcta higiene, intentando tener la piel correctamente limpia, seca e hidragada
  • Si el enfermo sufre incontinencia urinaria se debe extremar la higiene
  • Usar jabones que no irriten la piel y aclarar con agua tibia. Se debe secar la piel con toallas de algodón sin frotar, dando pequeños toques. La ropa debe ser hecha con tejidos naturales
  • Muy importante: mantener una alimentación sana y equilibrada

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Úlceras por presión, ¿cómo prevenirlas?» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste