En nuestro país existen casi dos millones y medio de personas mayores de 60 años que han sufrido la pérdida del compañero/a. ¿Cómo afrontar esta pérdida? El proceso del duelo es una etapa importante y que hay que afrontar. En este período de tiempo se aceptará la pérdida, intentando poco a poco seguir con sus vidas.

El proceso del duelo es la etapa más importante que se debe afrontar para superar la pérdida del compañero/a en edades avanzadas

Muchos de nuestros mayores han pasado más de media vida compartiendo con sus parejas infinidad de situaciones, momentos, alegrías, tristezas, etc. No cabe duda que la pérdida del compañero de vida es un golpe duro de superar. Muchos se ven sin fuerzas para superar esta pérdida y pueden caer en graves depresiones.

Un pilar fundamental para superar esta situación es la familia. Se debe apoyar y proteger a nuestro ser querido mayor, pero sin excesos. Debemos dar la oportunidad a nuestro mayor de que se exprese y exteriorice sus sentimientos. Hay que ayudarles, pero sin que pierdan su independencia.

Cada persona es un mundo y cada uno afrontamos estas situaciones de distinta forma. Hay que dejar que cada persona exprese y muestre sus sentimientos en este tipo de situaciones. Cada uno necesita su tiempo y su espacio. Muchos se niegan a aceptarlo en el instante en el que ocurre, llegando incluso a negarse a asistir al sepelio. Otros, por el contrario, parecen que lo han asimilado instantáneamente y los notamos muy “enteros”. A cada uno de ellos hay que dejarlos y que lo vayan asimilando a su debido tiempo. Deben estar preparados para el momento de la despedida, que es el primer paso para para gestionar esta terrible pérdida.

Cuando el ser querido fallecido ha padecido alguna enfermedad grave y larga, que haya causado sufrimiento a su cónyuge, debemos normalizar la situación de alivio. No debemos culpabilizar a nuestro mayor por sentir ese “alivio” ya que su cónyuge no sufre. Es normal que sientan eso y también es normal que durante la etapa de duelo sus sentimientos y sensaciones vayan cambiando.

En definitiva, debemos apoyar a nuestro ser querido mayor, estando ahí siempre que lo necesiten y respetando su dolor.

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «¿Cómo afrontar la pérdida del compañero/a en edades avanzadas?» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste