La Neuralgia Trigeminal es una enfermedad que afecta al nervio trigémino. Este nervio es el encargado de transmitir las sensaciones del rostro al cerebro. Cada 7 de octubre se celebra el día internacional de esta rara enfermedad.
La neuralgia trigeminal está considerada una enfermedad “rara” que se presenta con intensos dolores en el rostro
Esta rara enfermedad las sufren personas con antecedentes de enfermedades que afecten terminaciones nerviosas, como la esclerosis múltiple o tumores. También puede aparecer con el envejecimiento o como consecuencia de una cirugía. Afecta especialmente a mujeres mayores de 50 años. Si se padece, cualquier gesto que hagamos en nuestra cara, como masticar o afeitarnos, puede producirnos de forma repentina un intenso dolor.
El trigémino es el nervio que trasmite al cerebro las sensaciones del rostro al cerebro. Esta patología aparece cuando este nervio está sometido a algún tipo de presión. Si se padece este tipo de neuralgia, el dolor aparecerá en el rostro, siendo las zonas más afectadas la boca, mandíbula, orejas, labios, nariz, frente o mejillas.
El dolor que puede producir esta neuralgia es diverso. Puede aparecer en una o varias zonas del rostro. El dolor puede durar pocos segundos o varios días. Pueden aparecer en un principio espaciados en el tiempo, haciéndose cada vez más frecuentes. Se debe consultar al médico si estas molestias no desaparecen o no se alivian.
Para esta enfermedad no existen medidas de prevención. Su tratamiento se basa en medicamento para aliviar el dolor de forma temporal. En los casos más extremos se puede optar por la cirugía. No obstante, siempre ayuda llevar hábitos saludables, como una alimentación sana y equilibrada y realizar algún tipo de ejercicio físico de forma diaria.
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Neuralgia trigeminal, ¿qué es?» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste