El próximo día 15 de septiembres se celebra el Día Europeo de la Salud Prostática. La próstata es la glándula situada debajo de la vejiga de los hombres. Su tamaño suele ser el de una nuez. Por esa razón hablaremos sobre la importancia de su cuidado.

La próstata es una glándula masculina, situada en su aparato reproductor, debajo de la vejiga, su cuidado puede prevenir numerosas enfermedades

Según estudios realizados, la mayoría de los hombres no realizan las revisiones periódicas de su próstata. Esto puede desembocar en graves enfermedades, como el cáncer. Con la realización de estos exámenes médicos por parte del urólogo se pueden prevenir graves problemas.

Esta glándula es la encargada de producir el líquido seminal que mantiene en perfecto estado a los espermatozoides. Con el paso del tiempo y el envejecimiento la próstata cambia. Su tamaño crece, pudiendo desembocar en distintas enfermedades.

El adulto mayor debe estar atentos a los siguientes signos y molestias:

  • Incontinencia urinaria
  • Dolor, ardor o dificultad al miccionar
  • Pérdidas de orina durante el sueño
  • Necesidad constante de ir al baño
  • Dolor en la espalda o pelvis
  • Orinar sangre

Ante el menor signo que de indicios de alguna enfermedad prostática se debe acudir inmediatamente al médico. Algunas de las enfermedades que más comunes que afectan a la próstata son:

  • Prostatitis: Es la inflamación de esta glándula. Suele aparecer por algún tipo de infección bacteriana. Causa mucho dolor y dificultad en la orina
  • Hiperplasia prostática benigna: Es muy común e adultos mayores. Es el agrandamiento anormal de la próstata. Aunque tiene los mismo síntomas que el cáncer, no lo es. Debe consultarse con el médico, puesto que si no se trata a la larga puede producir infecciones en el tracto urinario. Estas infecciones pueden dañar riñones y vejiga.
  • Cáncer: Siempre insistimos en que la prevención es la clave para no sufrir graves enfermedades. Al tener algunos de los síntomas antes descritos se debe acudir al médico de forma urgente. Este tipo de cáncer, si se trata a tiempo, se puede tratar y curar. Hay que hacer hincapié en que el 90 % de los casos son curables. Dependiendo del estado en que se encuentre, el tratamiento variará. Podrá ir desde observación y vigilancia médica, hasta cirugía, radioterapia, terapia hormonal o quimioterapia.

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Europeo de la Salud Prostática» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste