El Día Mundial de la Sepsis se celebra cada 13 de septiembre. Es una enfermedad poco conocida, pero muy frecuente. El objetivo de la celebración de este día es disminuir el número de fallecimientos por esta enfermedad, que se puede prevenir.
El Día Mundial de la Sepsis se celebra con la finalidad de dar a conocer esta terrible enfermedad que se cobra millones de vidas cada año en el mundo
La sepsis o septicemia es una repuesta anómala de nuestro cuerpo a alguna infección. La sepsis es una infección altamente mortal. El momento más crítico de esta afección es el llamado “choque séptico”. Aquí es cuando la infección comienza a dañar los vasos sanguíneos y comienza a bajar peligrosamente la presión arterial. Esto puede causar la muerte al no obtener el cuerpo suficiente oxígeno.
La septicemia puede producirla cualquier infección bacteriana, viral o fúngica. Pero las que tienen más posibilidad de desencadenar sepsis son las siguientes:
- Infecciones en el pulmón, como la neumonía
- Las producidas en el sistema urinario, como riñón o vejiga
- En heridas o quemaduras que se infecten
- En el torrente sanguíneo
- Tener puesto un catéter
- Las producidas en el sistema digestivo
Los principales factores de riesgo son la edad avanzada, débil sistema inmunitario, padecer diabetes, padecer enfermedades renales o hepáticas crónicas, tener puesto catéter o intubación, etc.
Los síntomas más comunes de la sepsis son estar diagnosticado de alguna infección, malestar general, fiebre muy alta, desorientación, bajada significativa de la presión arterial, pulso cardiaco acelerado, no orinar, manos y pies fríos.
Se debe estar atentos a alguno de los síntomas y acudir inmediatamente al médico. Se debe tener en cuenta que en adultos mayores la prevalencia de esta enfermedad es mucho más alta. En personas mayores de 65 años la incidencia es 13 veces mayor. Su sistema inmunitario es mucho más débil y suelen padecer enfermedades crónicas, por lo que la tasa de mortalidad es mucho más alta.
Estando atentos a los cambios que puedan sufrir nuestro ser querido mayor se puede prevenir. Aunque la recuperación es mucho más lenta que otros enfermos de menor edad.
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Mundial de la Sepsis» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste