Los trastornos del sueño en adultos mayores afecta a más del 50% de los mayores de 65 años. Estos problemas pueden ir desde no poder conciliar el sueño o, por el contrato, dormir demasiado, entre otros. Un descanso inadecuado puede desencadenar en problemas más graves.

Los trastornos del sueño en adultos mayores son muy frecuentes y las causas pueden ser múltiples, desde padecer alguna enfermedad a no realizar ejercicio físico

El descanso diario es fundamente para poder estar activos de cuerpo y mente. El no poder dormir bien nos afecta en nuestro día a día. Se tiene la idea de que las personas mayores tienden con la edad a dormir menos, pero si la persona está sana tendrá la misma necesidad de dormir que un joven. Lo que si afectará con el tiempo es la distribución de descanso durante las 24 horas.

Existen una serie de factores que pueden afectar al correcto descanso de nuestro ser querido mayor. Estos pueden ser:

  • Los cambios físicos y psíquicos propios de la edad
  • Patologías que aparecen con la edad, como puede ser síndrome de pies inquietos, apnea del sueño, etc.
  • Padecer insomnio. Este factor aparece de forma frecuente en ancianos que padecen depresión, enfermedades respiratorias, insuficiencia cardiaca, dolor, diabetes, etc
  • Efecto secundario de algún medicamento
  • Orinar frecuentemente
  • Malos hábitos adquiridos para dormir

Para un correcto descanso se pueden seguir una serie de medidas de higiene del sueño que nos ayudará a mejorar el descanso de nuestro mayor:

  • No consumir en exceso líquidos a partir de la tarde. Evitar consumir bebidas con cafeína, azucaradas y con alcohol.
  • Ser estrictos con los horarios para acostarnos. No saltarse este horario ni los fines de semana ni en épocas vacacionales.
  • El dormitorio debe ser para dormir y descansar únicamente. Evitar realizar en él alguna otra actividad, como ver la tele, comer, etc.
  • Si se duerme siesta, nunca más de media hora
  • Realizar algún tipo de actividad física, pero siempre tres horas antes de dormir
  • El dormitorio a la hora del descanso debe estar ventilado, sin ruido, con luz tenue, etc.
  • Cenar a una hora adecuada. Nuestro ser querido mayor debe irse a la cama sin hambre. Las cenas nunca deben ser copiosas
  • Si no se consigue dormir, debemos tranquilizar a nuestro mayor. Evitemos que haga alguna actividad que pueda alterarle. Ayudémosle a relajarse dándoles un vaso de leche, leyéndole algún libro, etc.

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Trastornos del sueño en adultos mayores» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste