Alzheimer la epidemia del siglo XXI: El alzheimer es una enfermedad neurodegeneratva con un gran impacto a nivel mundial. Cuarenta y siete millones de personas en el mundo sufren de demencia, en su mayoría alzheimer, que es la demencia más frecuente.

El alzheimer, la epidemia del siglo XXI,  es la enfermedad más cruel y con mayor impacto que estamos viviendo en la actualidad

Se espera que esta impactante cifra aumente a más de ciento treinta millones de afectados en todo el mundo para el año 2050. Se trata de la enfermedad más cruel y con mayor impacto del siglo XXI. Cada tres segundos se contabiliza un nuevo caso de demencia en el mundo.

Una enfermedad neurodegenerativa que causa daños irreversibles afectando a la memoria, personalidad,cognición, habla, atención y demás funciones, lo que produce que se haya convertido en unos de los principales motivos de discapacidad y dependencia a nivel mundial en las personas de más sesenta y cinco años.

Produce un gran impacto tanto en el paciente como en la familia y cuidadores, a nivel físico, social, económico y psicológico, provocando grandes daños.

El cuidador, uno de los daños colaterales que produce este enfermedad, también se encuentra ante un grave problema. Su dedicación casi exclusivo al enfermo (se calcula que puede llegar a las quince horas al día de dedicación) provoca que sufran de ansiedad, depresión, problemas musculares entre otros.

Llegando al temido síndrome del cuidador quemado, que suele estar provocado por la dificultad que enfrenta el cuidador por el cambio radical de vida, así como el desgaste que le genera la persona enferma, la cual suele ser un familiar o un ser querido que va perdiendo progresivamente sus facultades físicas y mentales.

El desgaste que causa hacerse cargo de un paciente puede ocasionarle problemas interpersonales así como sentimientos de desesperanza la mayor parte del tiempo, resentimiento hacia la persona que cuida, pensamientos de suicidio o de abandono, frecuentes dolores de cabeza o de espalda, pérdida de energía, sensación de cansancio, y aislamiento.

Por lo cual este síndrome constituye una situación estresante con peligro de desbordar y agotar los recursos y repercutir en la salud física del cuidador, y su estado de ánimo

Fuente: wikipedia

¡Tiende tu mano en la lucha contra el alheimer, la epidemia del siglo XXI! Tomemos conciencia y apoyemos esta terrible enfermedad. Comparte este artículo.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores  en Tenerife – Tegueste.

Alzheimer, la epidemia del siglo XXI.