El próximo día 11 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, conocida como EPOC. Su fin es conciencia a la población e incentivar a los dirigentes para mejorar la atención para las personas que lo padecen.
La Organización Mundial de la Salud celebra cada año el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica con el fin de concienciar y educar a la población sobre esta patología
Esta enfermedad crónica es una inflamación de los pulmones. Esta inflamación impide que fluya el flujo de aire desde los pulmones. Los síntomas tardan en aparecer, por lo que es importante estar atentos para actuar a tiempo. Los más comunes son:
- Dificultad respiratoria en general, y más acusada después de realizar algún tipo de esfuerzo físico
- Sensación de presión en el pecho
- Aparición de forma frecuente de infecciones respiratorias
- Tos crónica acompañada con flemas
- Pies, tobillas o piernas hinchadas
- Respirar acompañado con silbido
- Pérdida de peso sin causa aparente
- Apatía y falta de energía
La causa principal de aparición de EPOC es el tabaquismo. Pero no sólo los que lo consumen. Los fumadores pasivos también tienen posibilidad de padecer esta afección. El riesgo aumenta aún más si la persona padece de asma. Además aquellas personas expuestas a diversos gases como lo usados en cocinas o en calefacción también lo pueden padecer. Como hemos comentado anteriormente los síntomas se manifiestan de forma tardía, por lo que normalmente se detecta en edades avanzadas.
Una de las principales causas de la aparición de la EPOC es el tabaquismo
Esta afección puede aparecer como enfisema, que consiste en el agrandamiento de los alvéolos y la destrucción de sus paredes. Y otra forma en la que aparece es como bronquitis crónica, provocando gran cantidad de mucosidad.
Esta afección se puede prevenir. Siguiendo unos pequeños consejos y pautas en nuestra vida diaria podemos ganar en calidad de vida.
- Suprimir el tabaco, nos beneficiará en todos los sentidos
- Realizar algún tipo de ejercicio físico diario
- Llevar una alimentación sana Como siempre recomendamos, la dieta mediterránea es la más completa para mantener nuestro cuerpo y nuestra mente sanos
- Mantener nuestros espacios libre de polvo. Airear y ventilar convenientemente nuestro hogar y espacios de trabajo
Si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste